Renier González Pérez
Seré  sincero. Aunque desde niño me intereso por todo lo que esté relacionado con  Nicaragua, no escuché hablar de su fútbol hasta que me enteré en los reportes  periodísticos, de las ediciones digitales, de El Nuevo Diario y La  Prensa.
Conocía  de su historia, su béisbol, sus ciudades, algunas costumbres, pero nada de un  deporte, que en su práctica, es minoritario en esa bella nación  centroamericana.
Pero  empecé a adentrarme en su mundo y a conocer leyendo y leyendo, después bajando  videos en Youtube, no tengo oportunidad de ver los juegos, ni siquiera en  diferido, y así también empecé a quererlo.
Además  del grupo de muy buenos profesionales que trabajan en los 2 principales diarios  pinoleros, debo agradecer saber un poquito del fut nica a otros amigos que son “hombres de fútbol” y que han tenido que luchar ,no solo ante las limitaciones  económicas, sino ante el desinterés de muchos también. 
Personas  que dedican su tiempo libre al club de sus amores, a divulgar el acontecer del  balompié en su tierra y que incluso algunos de ellos deben aportar de su propio  bolsillo para ayudar a su pasión. Hombres  como Danilo Abud-de familia futbolera en Diriamba- Luis Enrique Saénz Cordero, Nakord  García, Néstor Moroney, Helmuth Hurtado y otros que entregan a raudales su amor  por el más universal en su país.
En  cuanto a calidad y condiciones de sus canchas el fútbol nicaragüense no difiere  mucho del cubano. Es pobre en recursos técnicos, rico en entrega, carente de  buenos terrenos, pero gana adeptos día a día.
Al  torneo nacional le quedan 2 fechas y la lucha por la clasificación es  encarnizada, solo los Leones Azules del Managua F.C tienen uno de los 4 boletos  a la semifinal, los otros 3 se lo disputan 6 clubes. Será  un final de etapa clasificatorio interesante. Digno de seguirse de  cerca.
El  apoyo de la prensa y empresarios, más la Federación local, FENIFUT, será  definitivo para que el deporte más seguido en el mundo siga ganando espacio en  la tierra de Lagos y Volcanes.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario