LUSACO
Real Estelí 2, Diriangen 0, marcador final que demuestra claramente las diferencias entre uno y otro equipo más allá de lo que se pueda discutir con relación al arbitraje, a la dirección técnica, a las individualidades y principalmente a la actitud y desempeño de algunos jugadores claves.
La ciudad de Diriamba volvió a ser la cuna del fútbol porque su afición en general no escatimó esfuerzo alguno para hacer de la gran final del Torneo de Apertura toda una fiesta en donde salió ganando una vez más el deporte más bello del planeta: el fútbol.
Lastimosamente para los locales, el triunfo no llegó, pero en lo organizativo y en el ambiente vivido no dejaron deudas.
En lo futbolístico quedó demostrado -una vez más- que los juegos claves y los títulos los ganan esas individualidades de los jugadores "fogueados" o de los crack. Los partidos de la fase regular los ganan los juveniles, pero los títulos los ganan los de la experiencia, los del talento y "colmillo" y esa ley -no escrita- se cumplió.
En el escenario más de 6,000 aficionados presenciaron el encuentro en el que Real Estelí se coronó vencedor del Torneo de Apertura del Campeonato Nacional de Primera División 2008-2009 al ganar 2-0 a los Caciques de Diriangen en el Partido de Vuelta de la Final, celebrado en el Estadio Cacique Diriangen de Diriamba, Carazo.

Para los entendidos las figuras del partido -por los ganadores- fueron Rudel Calero y Juan Pablo Chacón, mientras que en Diriangen los aficionados aún se preguntan donde está el juego de Ismael Reyes y porque el panameño Raúl Leguías parecía un defensor más cuando su potencial y efectividad era más necesario y útil a la ofensiva.
Real Estelí gana su sexto Torneo Corto consecutivo y asegura medio boleto de cara al próximo objetivo que es el tricampeonato nacional. En hora buena a directivos, cuerpo técnico, jugadores y aficionados del Real Estelí.